jueves, 24 de diciembre de 2015

Convencidos en Celebrar la Navidad.

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto"
. (Isaías 9:6-7)

El día de navidad como celebración tal como la conocemos hoy día, tal vez nació a partir del año 354 DC (https://es.wikipedia.org/wiki/Navidad). No obstante, si se estudira más atentamente la historia y los eventos circundantes a uno de los hechos más importantes de la humanidad, podríamos llegar a conclusión que el "nacimiento" de Jesús ocurrió en otro momento.

Pero fuera de caer en la vana discusión acerca de la fecha exacta en la cual se hizo carne en medio de nosotros el Hijo de Dios (el cual es desde siempre y hasta siempre, pues no tiene inicio ni final - Hebreos 7:3), lo importante realmente es por qué debemos o no celebrar este día, así como realmente conocer qué signfica.

Personalmente, el festejar "La Navidad" me parece no sólo acertado, sino sumamente importante, ya que nos recuerda y nos permite transmitir a nuestras generaciones (Deuteronomio 6:7) que un maravilloso día se cumplió la Palabra dada por nuestro Dios a sus profetas, la cual requería que el único capaz de salvar a la humanidad de su pecado llegara a este mundo para así lograr nuestra redención del pecado y nos brindara la libertad de la muerte.

Si bien esta fecha puede considerarse como "comercial" (pues para muchos realmente quizás sea sólo eso), este día es propicio para en familia reflexionar sobre el maravilloso amor de Dios "que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16).

Hoy a 2015 años (según el calendario gregoriano, el cual estoy seguro que está equivocado e historicamente así ha sido comprobado) del "nacimiento" de Jesús, lo más importante a mi parecer, es poder compartir con nuestros padres, hijos, esposos, familiares, amigos, vecinos e incluso desconocidos, la maravillosa noticia que fue dada por los ángeles a los pastores en el campo aquella noche: "No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor". (Lucas 2:10-11).

Jesús vino a este mundo como hombre por una sola razón: Salvar nuestras vidas, dándonos a conocer a la Verdad (Él mismo), pagar el precio por nuestro pecados (muerte en la cruz) y darnos vidad eterna (restaurar nuestra comunión con Dios para siempre).

Mi invitación es para que hoy puedas tomar tiempo para compartir esa maravillosa noticia (evangelio), pues si hay algo qué celebrar hoy y de lo cual estoy convencido, es que Jesús vino a darnos su vida y nos está preparando una morada eterna para disfrutar con él por siempre (Juan 14:2-3).

¡Feliz Navidad!